José Diéguez
Horario de atención de 9.30h a 21h
PROGRAMA
Jueves 6 de abril:
Salimos a las 7.00h desde Alcobendas (en la parada de autobús frente a la estación de Renfe de Valdelasfuentes), a las 7.30h del Hospital Ramón y Cajal (en la puerta de urgencias, junto a la estatua del busto de piedra) y a las 8.00h de Atocha (en la puerta del Ministerio de Agricultura), llegada a nuestro hotel en Morella.
Almuerzo en el hotel. Distribución de las habitaciones. VISITA DE MORELLA
Después del Almuerzo y acompañados de nuestra estupenda guía local, visitaremos esta preciosa localidad. Comenzamos la visita frente a las magníficas Torres de San Miguel, que son la puerta principal de acceso a la población, nos explicaran su recinto amurallado. A continuación, realizaremos el recorrido por el centro de la ciudad visitando los salones góticos del Ayuntamiento (Premio Europa Nostra, en 1997 por la restauración), barrio de la judería y calle porticada D. Blasco de Alagón del siglo XII, hasta llegar a la Arciprestal Basílica de Santa Maria la Mayor, auténtica joya del gótico valenciano que visitaremos. Continuaremos la visita, subiendo al Castillo, autentica fortaleza militar construida sobre la roca que domina la población. Desde la plaza de armas se puede admirar unas magníficas panorámicas de la comarca de “Els Ports”. Finalizada la visita tiempo libre. Cena en el hotel.
Viernes 7 de abril:
Bien tempanito y con un buen desayuno que nos haga coger fuerzas visitaremos la Comarca del Matarraña, en Teruel, una de esas regiones que reúne todos los elementos que solemos asociar con la bucólica vida de campo: tranquilidad, suaves colinas, rebaños de ovejas, olor a hierba, olivos en flor, pueblos con encanto, ríos de aguas cristalinas, buena comida casera… No en vano la llaman «la Toscana española». Nuestra primera parada será en Calaceite, la segunda localidad más poblada del Matarraña. Su casco urbano también se eleva sobre una loma, como es habitual en los pueblos de la zona. Pasearemos por la calle mayor, plaza sitja, Ayuntamiento s. XVII, Casa Jasa, Iglesia de la Asunción, Casa Justicia XV, calle maella, portales del Pilar y San Antonio, Casa Moix y visitaremos una antigua casa Barroca, Casa Tía Soledad, que es el museo arqueológico de Juan Cabre.
A continuación, nos dirigimos hacia Valderrobres, la capital de la comarca; solo con cruzar el puente medieval de piedra sobre el caudal nervioso del Matarraña, se entra en otra dimensión. La ajetreada vida en una villa que hoy parece hibernada, con su ayuntamiento renacentista intacto o la apabullante iglesia de Santa María la Mayor, un hit del gótico levantino con su portada de once archivoltas degradadas de efecto hipnótico y sus rosetones cubiertos de alabastro traslúcido. A los pies del castillo, al que se accede por calles en escalera, está el palacio. Una postal de la que por un momento formas parte. Han sido declarados «Conjunto Histórico» por el Ministerio de Cultura.
Y para recuperar fuerzas realizaremos el almuerzo en un restaurante de la zona.
Para bajar la comida, nada mejor que visitar el Parrizal en Beceite. Desde la oficina de turismo, en furgonetas de 8 plazas nos desplazaremos unos 7 kms por pista forestal hasta el aparcamiento del Parrizal, paseo plano por la pista forestal (antigua via de railes) para contemplar el paraje y realizar una visita a las pinturas rupestres de la Fenellassa, nos asomaremos al inicio del sendero de pasarelas de la famosa ruta a los estrechos del Parrissal.
Realizaremos una ruta en paralelo al río Matarraña. El camino es bastante sencillo, con pasarelas de madera en las zonas más difíciles. La ruta es bellísima, pero además tiene como premio la llegada a «Els Estrets del Parrissal», un cañón con paredes de 60 m. Para nosotros es una de las regiones más bellas de España. Finalizado el recorrido, regresaremos a Beceite donde tendremos tiempo de cafetito en el centro, realizaremos un paseo por la población, portales de muralla del s. XIV-XVI, Ayuntamiento del s. XVI, Iglesia Parroquial del s. XVII y molinos papeleros del s. XVIII. Regreso a nuestro hotel, cena y descanso.
Sábado 8 de abril:
Tras el desayuno ponemos rumbo a ALCAÑIZ, donde nos está esperando nuestra guía local para realizar una visita a esta localidad, situada a orillas del río Guadalope, es la capital del Bajo Aragón, una ciudad repleta de historia, patrimonio, naturaleza, cultura, velocidad y muchísimo encanto.
El origen en su ubicación actual se remonta a la dominación musulmana de la península.
La Iglesia Santa María la Mayor sorprende por sus dimensiones, el tamaño de su fachada es colosal. Su construcción, barroca, se produjo sobre un templo de menores dimensiones de estilo gótico en el siglo XVIII. Fue obra de Domingo de Yarza, quien también intervino en la construcción de la Basílica del Pilar en Zaragoza. Visitaremos los pasadizos de Alcañiz, excavados en la roca, conducen a una impresionante sala abovedada subterránea bajo la misma Plaza España. Durante la época medieval fue utilizada como nevera. Allí se guardaba nieve durante todo el año y el hielo para la conservación de medicinas, alimentos y refrescar bebidas. Además de almacén, era el lugar desde el que se comercializaba. Fue ordenado construir en el año 1937 para que la población del barrio de los Almudines se resguardara durante los bombardeos de la guerra civil española. Continuaremos la visita, en el Castillo de los Calatravos de Alcañiz, donde actualmente se encuentra el Parador Nacional de Alcañiz. Está situado en lo alto de un cerro, el de Pui Pinos, por lo que las vistas de Alcañiz y su comarca son espectaculares.
La historia de Alcañiz está ligada a la orden de Calatrava. Desde el castillo la orden religiosa impuso su autoridad sobre el territorio durante los siglos XII hasta prácticamente la desamortización, en mitad del siglo XIX. En el castillo podremos visitar el claustro pregótico y su capilla románica. Almuerzo en restaurante local.
Finalizado el almuerzo, ponemos dirección a Morella, pararemos en Fresneda, lo más espectacular de esta localidad es la visita a las mazmorras y cárceles, daremos un paseo por su calle Mayor, juderías, ayuntamiento renacentista S XVI, portal de Xifre. Y para completar el día, visitaremos el Santuario de la Virgen de la Fuente donde destaca en su conjunto una ermita gótica del siglo XIV, con un artesonado mudéjar de los más espectaculares de la provincia de Teruel. Regreso al nuestro hotel, cena y alojamiento.
Domingo 9 de abril:
Desayuno y con las maletas en el autobús salimos con dirección a Molinos, donde visitaremos las Grutas de Cristal; fueron descubiertas en abril 1961 por espeleólogos en colaboración con vecinos de la localidad, ofrece una visita para sentir, pensar y reflexionar en el mundo subterráneo, el ultimo continente que nos queda por descubrir.
En el aérea de la cueva, La línea del Tiempo, nos ayudara a interpretar el tiempo geológico y el paisaje que nos rodea. La cueva nos llenara de sensaciones.
Tendremos una visita de sesenta minutos y se accederá a dos salas: Sala de los Cristales y Sala Marina. Almuerzo. Regreso a Madrid.
Precio por persona en habitación doble compartida 495€ |
---|
Suplemento habitación individual 105€ |
Seguro opcional de cancelación: 30€ |
El precio incluye:
No incluye:
Eventos con Corazón
José Diéguez 616 80 92 23
www.eventosconcorazon.es
CICMA 3640
Seguro opcional de anulación: Se aconseja contratar un seguro de anulación (Consúltenos coberturas póliza para este viaje). Precio 30€ por persona.
Nota importante: Se realizarán todas las visitas aunque los horarios pueden ser modificados por imprevistos o cambios de horarios en los lugares de visitas.
CONDICIONES GENERALES
Inscripciones: Reserva del viaje 450€. Resto del importe se paga al inicio del viaje. Consultar disponibilidad.
Organización Técnica: Eventos con Corazón. CICMA 3640. Viaje calculado para mínimo 30 personas. Si no se llegase a 30 personas, el organizador podrá cancelar este viaje o recotizar el mismo.
Nota sobre Alojamiento: En el caso de solicitar reserva compartiendo habitación, el precio del viaje se corresponde a la utilización de habitación con dos camas compartida con otra persona incluida en su reserva, o en cama de matrimonio si se solicitase y hubiese disponibilidad. Si el viajero se inscribiera sólo, la agencia intentará hasta el último momento completar la habitación con otra persona del mismo sexo que también quisiera compartir habitación. En ningún caso, la agencia se compromete a asegurar el completar la habitación con otros clientes ajenos a la reserva solicitada por el contratante. El compromiso de la agencia se limita a intentarlo y conseguirlo en la medida que haya otros solicitantes en las mismas condiciones. Por lo tanto, de no lograr completar la habitación, el contratante deberá de optar por abonar el importe del suplemento de habitación individual o doble de uso individual. Si se ofrece la posibilidad de disponer de habitación individual, la solicitud deberá realizarse en el momento de la inscripción, pudiendo solicitarla a posteriori si se confirma la disponibilidad por parte de la empresa que preste el servicio de alojamiento. En el caso de que se haya confirmado plaza en habitación compartida y se pidiera posteriormente cambio a individual, se realizará si hay posibilidad, pero el solicitante deberá pagar el suplemento suyo y, en el caso de que ya tuviera adjudicado un acompañante y no pudiéramos completar la habitación, tendría que abonar el suplemento de la otra persona que se quedaría impar.
Anulaciones: El pasajero en cualquier momento puede desistir de la realización del viaje contratado, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, deducidos los gastos de anulación del viaje que se indican:
Hasta 90 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese
De 89 a 60 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese + 30€ de gastos de gestión
De 59 a 30 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese + 60€ de gastos de gestión
En los últimos 29 días antes del viaje: 100% de gastos
Aceptación de Condiciones: El hecho de tomar parte del viaje, supone la expresa aceptación por parte del viajero de todas y cada una de estas condiciones generales. Las materias no reguladas en estas condiciones, se regirán por el vigente reglamento de agencias de viajes.
Inicio | Jueves - 06/04/2023 |
Fin | Domingo - 09/04/2023 |
Precio | Precio por persona en habitación doble compartida 495€ 450€ en concepto de reservaSuplemento habitación individual 105€ Seguro Opcional de Cancelación y Asistencia en viaje 30€ |
Creado Por | EventosConCorazón |
Folleto del viaje |
MATARRANA SEMANA SANTA 2023 ECC.pdf
condiciones-generales-viajes-combinados.pdf |