¡¡¡Puente de Mayo 2023. Vitoria!!!

¡¡¡Puente de Mayo 2023. Vitoria!!!

PROGRAMA

Sábado 29 de abril:

Salimos a las 7:15h desde la parada de autobuses de la calle Marques de la Valdavia de Alcobendas (en la salida de Renfe Valdelasfuentes), después a las 7:30h recogemos en el hospital Ramón y Cajal (en la puerta de urgencias) y a continuación recogemos a las 8:00h en Atocha (en la puerta del Ministerio de Agricultura).

A mitad de camino nos espera la Cartuja de Miraflores, monasterio de la orden de los Cartujos, fundada en 1442 y en el que se encuentran los sepulcros de Juan II e Isabel de Portugal realizados en alabastro y considerados unas joyas del gótico tardío.

Comida en restaurante local. Y continuamos viaje hacia nuestro hotel en Vitoria. Alojamiento. Tiempo libre para disfrutar de la noche Vitoriana y cenar o tapear por libre por su casco histórico.

Domingo 30 de abril:

Tras el desayuno nos disponemos a visitar la Catedral de Santa Maria, adentrarse en ella es comenzar una experiencia diferente. Aquí podremos conocer un edificio de más de 800 años que revela la historia y los orígenes de la aldea de Gasteiz, donde surgió una pequeña iglesia fortaleza que con el paso del tiempo se convirtió en catedral.

La perspectiva de la visita guiada es muy diferente a la habitual, porque se sigue la que han marcado los investigadores durante el proceso de restauración del templo. Comenzado en el año 2000 y aún sin finalizar, no ha impedido, sin embargo, que más de 1,5 millones de personas ataviadas con un casco hayan paseado entre andamios y zanjas disfrutando de una perspectiva única.

A la Catedral de Santa María se accede por los cimientos y se asciende hasta la torre. Se visitan las criptas musealizadas, la nave, el paso de ronda y el triforio y, paradójicamente, se concluye en la entrada, en un maravilloso pórtico que en su día estuvo policromado.

A continuación, con nuestro estupendo guía local, visitaremos la Vitoria-Gasteiz medieval, nos dirigiremos hacia la Plaza de la Virgen blanca, desde la cual accedemos a la almendra gótica visitando por el camino la estructura de la villa realenga original, sus calles gremiales y los palacios renacentistas surgidos en el siglo XVI. Se visitará los restos de la antigua muralla original del s. XII y los restos de las segundas murallas del s. XII, todos los edificios se visitan desde el exterior.

Almuerzo en restaurante local.

Por la tarde, saldremos para visitar la joya del Románico del País Vasco, el Santuario de Estibaliz, situado en lo alto de una colina convertida en parque natural; construida a mediados del siglo XII, de aquella época queda la magnífica iglesia, convertida hoy en día en un santuario en el que se aloja la talla medieval de la Virgen de Estíbaliz, patrona de Álava. La elegancia de su portada Speciosa, plagada de una fina decoración vegetal y figurativa, la solemnidad de sus tres ábsides, la originalidad de sus canecillos, la belleza de su pila bautismal y la maestría escultórica de los capiteles del interior se conjugan para ofrecernos un verdadero viaje al pasado, acabada la visita, regreso a Vitoria y cena por libre en las múltiples opciones que nos ofrece la ciudad.

Lunes 1 de mayo:

Tras el desayuno ponemos rumbo al Parque Natural de Izki, que con una extensión de 9143 hectáreas pertenecientes a tres municipios de la comarca Montaña Alavesa, de las cuales el 80% son bosques, principalmente robledales y hayedos.

Llegaremos Korres, villa de origen medieval y ubicada en el centro del Parque de Izki, (en 1204 el rey castellano Alfonso X el Sabio le concedió los Fueros). Está formada por tres calles que van de norte a sur entre las que hay varios pasadizos.

En su entrada sur se pueden ver restos de las murallas, el foso natural que le proporciona el rio y el puente gótico. Desde aquí realizaremos una bonita ruta que nos llevara hasta la villa de Antoñana. El recorrido transcurre por una de las sendas del parque de dificultad baja. Durante el recorrido acompañados de nuestros guías nos irán contando diferentes aspectos sobre la fauna y la flora de Izki, así como costumbres y tradiciones.

Durante la ruta, en varios puntos de esta, podremos observar parte del robledal de Izki, el barranco de Korres, y tras pasar el collado entre el monte Soila y la peña del Castillo, nos encontraremos con unas bellas vistas, donde nos espera el mirador sobre el barranco del rio Izki.

Despues de poco más de 4km de sendas y caminos llegaremos al pueblo de Antoñana, antigua villa amurallada fundada por el rey navarro Sancho el Sabio, qué le concedió los fueros en 1182, su estructura urbana medieval ha sufrido pocas modificaciones y conserva cantones, callejas y pasadizo, así como parte de su muralla integrada en las viviendas.

Almuerzo en restaurante local.

Después de comer saldremos a visitar dos de las iglesias más espectaculares del Medievo Alavés: Gazeo y Alaitza. Comenzaremos en Ganzeo, donde visitaremos las pinturas de la Iglesia de San Martín de Tours, obra sin parangón en todo el País Vasco por la expresividad de su policromía. Despues continuaremos la visita a una de las obras más enigmáticas y sorprendentes del Medievo: la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alaitza. En su interior este templo conserva unas misteriosas pinturas hechas a base de siluetas de almagre cuyo significado sigue siendo tema de actualidad. Regreso al Hotel. Cena por libre.

Martes 2 de mayo:

Desayuno y ya con las maletas en el bus saldremos para visitar dos de los dólmenes más conocidos ubicados en la Llanada alavesa oriental. Visitaremos primeramente el Dolmen Sorginetxe, Casa de las brujas, se encuentra en la localidad de Arrízala en la Sierra de Entzia, es el más famoso y fotografiado del territorio alavés y unos de los mejores conservados de Euskadi, es imprecisa la fecha en la que fue descubierto, pero su aspecto poco ha cambiado desde que fuera descrito por primera vez en 1833. Es un dolmen de cámara, de estructura poligonal formado por 6 piedras caliza verticales y otra colocada encima que lo cubre. Después visitaremos en la localidad de Eguilaz, el Dolmen de Aizkomendi, uno de los más grandes del País Vasco, fue el primero que se descubrió en Álava y el primero identificado en la Península Ibérica en el año 1831. Tiene una antigüedad de más de 5000 años Su estructura ha sufrido varias alteraciones. En su origen estaba cubierto por un gran túmulo, un corredor cubierto llevaba hasta la cámara poligonal formada por grandes losas. En la actualidad el corredor ha desaparecido y el túmulo fue parcialmente desmontado para que se viera mejor.

Despues de visitar estos dos dólmenes nos trasladamos hacia Agurain-Salvatierra, donde conoceremos la evolución que tuvo la originaria aldea de Hagurahin hasta convertirse en la gran villa amurallada de Salvatierra mediante edificios emblemáticos como la ermita románica de San Martín, uno de los grandes secretos de la localidad, y las iglesias-fortaleza de Santa Maria y San Juan. Recorreremos las murallas y sus calles blasonadas de esta preciosa villa.

Comeremos en restaurante local antes de poner rumbo a Madrid.

 

¡¡¡Atención, pocas plazas, apúntate cuanto antes!!!

 

Precio por persona en habitación doble compartida 495€
Suplemento habitación individual 180€
Seguro opcional de cancelación: 35€

 

El precio incluye: 

  • Transporte en cómodo autobús desde Madrid
  • Alojamiento habitación doble en estupendo Hotel 4*
  • Comida en restaurante local el sábado 29
  • Comida en restaurante local en Vitoria el domingo 30
  • Comida en restaurante local en Maeztu el lunes 1
  • Comida en restaurante local en Salvatierra el martes 2
  • Entrada y visita guiada a la Catedral de Vitoria
  • Visita con estupendo guía oficial de Vitoria-Gasteiz
  • Entrada y visita guiada al Santuario de Estibaliz.
  • Ruta de senderismo (4 km) con guía en el Parque Natural de Izki.
  • Visita con estupendo guía oficial local de la Villa de Kores y Antoñana
  • Visita con estupendo guía oficial local a Gazeo y Alaitza.
  • Entrada y visita guiada a la Iglesia de San Martin de Tours en Gazeo.
  • Entrada y visita guiada a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alaitza.
  • Visita con estupendo guía oficial local de Salvatierra.
  • Entrada y visita guiada de los dólmenes de Aizkomendi y Sorginetxe.
  • Guia acompañante de la agencia durante todo el viaje
  • Seguro básico de viaje.

No incluye: 

  • Todo aquello no especificado en el apartado anterior.

 

Información y reservas:

Eventos con Corazón

José Diéguez 616 80 92 23

www.eventosconcorazon.es

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CICMA 3640

 

Nota importante: Se realizarán todas las visitas, aunque los horarios pueden ser modificados por imprevistos o cambios de horarios en los lugares de visitas. 

CONDICIONES GENERALES 

Inscripciones: Reserva del viaje 400€. Resto del importe se paga durante el viaje. Consultar disponibilidad. 

Organización Técnica: Eventos con Corazón. CICMA 3640. Viaje calculado para mínimo 30 personas. Si no se llegase a 30 personas, el organizador podrá cancelar este viaje o recotizar el mismo. 

Nota sobre Alojamiento: En el caso de solicitar reserva compartiendo habitación, el precio del viaje se corresponde a la utilización de habitación con dos camas compartida con otra persona incluida en su reserva, o en cama de matrimonio si se solicitase y hubiese disponibilidad. Si el viajero se inscribiera sólo, la agencia intentará hasta el último momento completar la habitación con otra persona del mismo sexo que también quisiera compartir habitación. En ningún caso, la agencia se compromete a asegurar el completar la habitación con otros clientes ajenos a la reserva solicitada por el contratante. El compromiso de la agencia se limita a intentarlo y conseguirlo en la medida que haya otros solicitantes en las mismas condiciones. Por lo tanto, de no lograr completar la habitación, el contratante deberá de optar por abonar el importe del suplemento de habitación individual o doble de uso individual. Si se ofrece la posibilidad de disponer de habitación individual, la solicitud deberá realizarse en el momento de la inscripción, pudiendo solicitarla a posteriori si se confirma la disponibilidad por parte de la empresa que preste el servicio de alojamiento. En el caso de que se haya confirmado plaza en habitación compartida y se pidiera posteriormente cambio a individual, se realizará si hay posibilidad, pero el solicitante deberá pagar el suplemento suyo y, en el caso de que ya tuviera adjudicado un acompañante y no pudiéramos completar la habitación, tendría que abonar el suplemento de la otra persona que se quedaría impar. 

Anulaciones: El pasajero en cualquier momento puede desistir de la realización del viaje contratado, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, deducidos los gastos de anulación del viaje que se indican:

Hasta 90 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese

De 89 a 60 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese + 30€ de gastos de gestión

De 59 a 30 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese + 60€ de gastos de gestión

En los últimos 29 días antes del viaje: 100% de gastos

Aceptación de Condiciones: El hecho de tomar parte del viaje, supone la expresa aceptación por parte del viajero de todas y cada una de estas condiciones generales. Las materias no reguladas en estas condiciones, se regirán por el vigente reglamento de agencias de viajes.

Nota Sobre el Seguro Opcional de Cancelación:

Por ley las agencias de viajes estamos obligados a ofrecer un seguro de cancelación, pero no somos ni agentes de seguros ni vendedores de estos, por lo cual, si tienen alguna incidencia se les proporcionará un teléfono de contacto y todos los papeles requeridos por la aseguradora, no siendo esta empresa responsable de posibles incidencias y por este motivo el Cliente es quien se hace cargo de las reclamaciones con la Agencia Aseguradora. Nosotros mandaremos la póliza del seguro por correo electrónico.

En todo caso, se acuerda expresamente que Eventos con Corazón, no es aseguradora ni toma bajo su cargo obligación alguna derivada de la póliza antes referida, limitándose a facilitar al Cliente la información sobre la misma a través de la póliza de seguros contratada. El contrato de seguro, en su caso, se celebra única y exclusivamente entre el Cliente y la Compañía Aseguradora, siendo esta ultima la única responsable del seguro, por lo que Eventos con Corazón, no tiene ninguna responsabilidad sobre dicho seguro.

Resumen del evento

Inicio Sábado - 29/04/2023
Fin Martes - 02/05/2023
Precio Precio por persona en habitación doble compartida 495€
400€ en concepto de reserva
Suplemento habitación individual 180€
Seguro Opcional de Cancelación y Asistencia en viaje 35€
Creado Por EventosConCorazón
Folleto del viaje VITORIA PUENTE MAYO 2023 ECC.pdf
condiciones-generales-viajes-combinados.pdf