José Diéguez
Horario de atención de 9.30h a 21h
PROGRAMA
Domingo 23 de julio:
Salimos a las 7:15h de Alcobendas (en la parada de bus frente a la estación de Valdelasfuentes), después recogeremos a las 7.30h en el hospital Ramón y Cajal (en la puerta de urgencias) y a continuación recogemos a las 8:00h de Atocha (en la puerta del Ministerio de Agricultura). Salimos con dirección Lugo, en el camino efectuaremos varias paradas. Comida en ruta.
Después de comer nos trasladamos hasta Lugo, donde acompañados de nuestro fantástico guía oficial local comenzaremos con la visita a pie de la ciudad vieja, las murallas romanas Patrimonio de la Humanidad, la Catedral, la plaza mayor con el ayuntamiento y las principales calles peatonales del casco histórico. Tras la visita traslado hasta nuestro estupendo hotel en la playa de A Coruña. Distribución de las habitaciones. Alojamiento. Cena libre en las múltiples opciones que nos ofrece esta preciosa ciudad.
Lunes 24 de julio:
Tras el desayuno comenzamos la visita de día entero en A Coruña con nuestro fantástico guía local oficial. Primero, con el bus, realizaremos una panorámica de la ciudad ubicada en una península sobre el océano Atlántico. Veremos los jardines de Méndez Núñez, principal parque de la ciudad; el Obelisco, columna que marca el centro de la ciudad; la Avenida de la Marina, con sus famosas galerías de madera y cristal; el Castillo del San Antón, fortaleza del siglo XVI; el paseo marítimo hasta la Torre de Hércules, donde hacemos parada para visitar el entorno del faro Patrimonio de la Humanidad, el más antiguo del mundo en funcionamiento.
Seguimos haciendo panorámica sobre las playas de Riazor y Orzan, veremos el estadio de Riazor, el obelisco del Milenio y llegamos al parque de monte San Pedro donde hacemos una parada para admirar las vistas sobre el océano y sobre la ciudad, también veremos las enormes baterías costeras construidas en los años 20 para defender la ciudad. A continuación, regresamos al casco histórico para la visita peatonal. Veremos el jardín de San Carlos, la colegiata de Santa María, la plaza de Azcárraga y la iglesia de Santiago, por último, llegamos a la plaza de María Pita, donde se ubica el ayuntamiento de la ciudad herculina.
Almuerzo y Cena por libre en los muchos establecimientos que nos ofrece la ciudad.
Tarde libre para playa u otras actividades. Alojamiento.
Martes 25 de julio:
Tras coger fuerzas con el desayuno salimos con dirección a El Ferrol, como siempre acompañados de nuestro exclusivo guía oficial local. Empezaremos nuestra ruta en Ferrol paseando por el Barrio de la Magdalena, centro de la ciudad y zona más comercial de la misma; un rectángulo perfecto formado por seis calles largas que se cortan por nueve calles perpendiculares que se dirigen a la Ría de Ferrol. Aquí podremos ver varios edificios modernistas, así como construcciones clasicistas de galerías acristaladas; la plaza de Amboage, llena de terrazas de cafeterías, y dominada en el centro por la estatua del Marqués de Amboage, benefactor de la ciudad. En esta plaza, merece la pena echar un vistazo a la histórica Farmacia Almodóvar; en la Plaza de Armas, encontramos el monumental Ayuntamiento de Ferrol, que es de estilo imperialista.
Visitaremos La Concatedral de San Julián (San Xulián), ubicada enfrente del Mercado de la Magdalena, edificio neoclásico de la segunda mitad del siglo XVII, que fue elevado a la categoría de Concatedral en 1959, ya que comparte sede episcopal con la Catedral de Mondoñedo.
También nos encontraremos con otra de las plazas más monumentales que ver en Ferrol, la Plaza de Galicia, dominada en el centro por el Monumento a los Caídos en África.
Continuamos nuestro recorrido poniendo rumbo hacia el Santuario de San Andres de Teixido, ubicado en un marco incomparable, en la sierra de A Capelada, por lo que tiene unas impresionantes vistas de los acantilados que lo rodean. Es el segundo santuario de Galicia, después de Santiago de Compostela, y es considerado como la "Meca de los gallegos". El templo tiene su origen en siglo XII, cuando ya había noticias de un monasterio en el lugar, aunque la iglesia data de los siglos XVI y XVII y de estilo gótico-barroco de tipología marinera.
Es un lugar con un misticismo único en Galicia y repleto de leyendas. Se cuenta que San Andrés, uno de los doce apóstoles, llegó navegando hasta los acantilados de la zona en donde volcó su embarcación, quedando ésta convertida en una gran piedra que ahora tiene el nombre de "La barca de San Andrés". La leyenda dice que nadie le prestó ayuda, pero recibió de Dios la promesa de que tendría un santuario y una romería, a los que, vivos o muertos, acudirían todos los mortales de ahí un famoso refrán afirma que "A San Andrés va de muerto quien no fue de vivo".
Después de esta visita nos trasladaremos a Cedeira, donde comeremos. Tiempo de playa, regreso al hotel. Cena por libre. Alojamiento.
Miércoles 26 de julio:
Después de desayunar saldremos para visitar el Castillo de Santa Cruz, ubicado en la Isla de Santa Cruz en la ría de A Coruña, en la localidad de Lians.
El castillo está situado sobre una pequeña isla de forma circular, unida a la costa por un puente de madera. Cuando la marea esta baja se puede cruzar a la isla sin hacer uso del puente. Está catalogado con bien de interés cultural desde el año 1994. La historia de este lugar se remonta al siglo XVI, cuando después de los ataques de la Armada Inglesa de 1589, se decidió que había que reforzar la defensa de la ciudad de la Coruña de modo que se aprovechó este islote para poner un fuerte defensivo.
Es un espacio muy acogedor y sumamente tranquilo. Se puede dar la vuelta entera al recinto sintiendo la brisa del mar mientras observamos las vistas hacia la ciudad de Coruña.
Continuamos nuestra visita de hoy dirigiéndonos hacia el Pazo de Mariñan, cuyos orígenes se sitúan a mediados del siglo XV, construido por Gómez Pérez de las Mariñas, noble caballero de la corte de Juan II.
El Pazo y sus jardines son conjunto histórico-artístico y monumental.
A continuación, saldremos con dirección a Pontedeume, villa gallega fundada en 1270 por carta puebla de Alfonso X El Sabio. Por esta localidad pasa el río Eume que discurre por Galicia y desemboca al Océano Atlántico por la ría de Ares. Las mareas se dejan notar muchísimo, así que el paisaje cambia dependiendo de si está alta o baja. Veremos su puente de piedra de 15 arcos que da nombre a la villa (Pontedeume significa “Puente del Eume”).
Pasearemos por su centro histórico, cuyo casco antiguo ha sufrido varios incendios a lo largo de su historia. Entre sus callejuelas estrechas podremos observar edificios palaciegos, como la biblioteca, que fue casa del regidor Beltrán de Anido donada posteriormente como Cátedra de Latinidad. Cuenta con diferentes plazas, siendo la Plaza Real una de las más bonitas.
El primer señor de Pontedeume, Fernán Pérez de Andrade, conocido como «O Boo», construyo «siete iglesias, siete monasterios, siete hospitales y siete puentes». De las iglesias que construyo la más importante es la iglesia de Santiago, donde además de imágenes del santo hay numerosas referencias a los Andrade e incluso allí se encuentra el sepulcro de Fernando de Andrade, uno de los condes con mayor fama por sus éxitos en batalla. Junto a la iglesia se encuentra el único tramo conservado de la antigua muralla de Pontedeume.
Almuerzo libre.
Tarde de Playa. Regreso al Hotel. Cena por libre y alojamiento
Jueves 27 de julio:
Después de coger fuerzas con el desayuno y cargar maletas, salimos hacia Betanzos, donde daremos un paseo peatonal para visitar una de las más hermosas localidades de Galicia, veremos su casco histórico medieval lleno de pazos urbanos, hermosos ejemplos de arquitectura popular e iglesias góticas de gran belleza. Ponemos rumbo a Madrid con comida todos juntos en restaurante en ruta. Después de comer continuamos hacia Madrid.
Precio por persona en habitaciób doble compartida 595€ |
---|
Suplemento habitación individual 280€ |
Seguro opcional de cancelación: 35€ |
El precio incluye:
No incluye:
Información y reservas:
Viajes Eventos con Corazón
José Diéguez 616 80 92 23
www.eventosconcorazon.es
CICMA 3640
Nota importante: Se realizarán todas las visitas, aunque los horarios pueden ser modificados por imprevistos o cambios de horarios en los lugares de visitas.
CONDICIONES GENERALES
Inscripciones: Reserva del viaje 500€. Resto del importe se paga al inicio del viaje. Consultar disponibilidad.
Ingresos:
VIAJES EVENTOS CON CORAZON SLU
IBAN ES27 0049 0245 1626 1006 5477 (Importante poner en el concepto del ingreso el nombre y apellidos y la palabra MARIÑAS)
Organización Técnica: Eventos con Corazón. CICMA 3640. Viaje calculado para mínimo 30 personas. Si no se llegase a 30 personas, el organizador podrá cancelar este viaje o recotizar el mismo.
Nota sobre Alojamiento: En el caso de solicitar reserva compartiendo habitación, el precio del viaje se corresponde a la utilización de habitación con dos camas compartida con otra persona incluida en su reserva, o en cama de matrimonio si se solicitase y hubiese disponibilidad. Si el viajero se inscribiera sólo, la agencia intentará hasta el último momento completar la habitación con otra persona del mismo sexo que también quisiera compartir habitación. En ningún caso, la agencia se compromete a asegurar el completar la habitación con otros clientes ajenos a la reserva solicitada por el contratante. El compromiso de la agencia se limita a intentarlo y conseguirlo en la medida que haya otros solicitantes en las mismas condiciones. Por lo tanto, de no lograr completar la habitación, el contratante deberá de optar por abonar el importe del suplemento de habitación individual o doble de uso individual. Si se ofrece la posibilidad de disponer de habitación individual, la solicitud deberá realizarse en el momento de la inscripción, pudiendo solicitarla a posteriori si se confirma la disponibilidad por parte de la empresa que preste el servicio de alojamiento. En el caso de que se haya confirmado plaza en habitación compartida y se pidiera posteriormente cambio a individual, se realizará si hay posibilidad, pero el solicitante deberá pagar el suplemento suyo y, en el caso de que ya tuviera adjudicado un acompañante y no pudiéramos completar la habitación, tendría que abonar el suplemento de la otra persona que se quedaría impar.
Anulaciones: El pasajero en cualquier momento puede desistir de la realización del viaje contratado, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, deducidos los gastos de anulación del viaje que se indican:
Hasta 90 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese
De 89 a 60 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese + 30€ de gastos de gestión
De 59 a 30 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese + 60€ de gastos de gestión
En los últimos 29 días antes del viaje: 100% de gastos
Aceptación de Condiciones: El hecho de tomar parte del viaje, supone la expresa aceptación por parte del viajero de todas y cada una de estas condiciones generales. Las materias no reguladas en estas condiciones, se regirán por el vigente reglamento de agencias de viajes.
Nota sobre seguro opcional:
Por ley las agencias de viajes estamos obligados a ofrecer un seguro de cancelación, pero no somos ni agentes de seguros ni vendedores de estos, por lo cual, si tienen alguna incidencia se les proporcionará un teléfono de contacto y todos los papeles requeridos por la aseguradora, no siendo esta empresa responsable de posibles incidencias y por este motivo el Cliente es quien se hace cargo de las reclamaciones con la Agencia Aseguradora. Nosotros mandaremos la póliza del seguro por correo electrónico.
En todo caso, se acuerda expresamente que Viajes Eventos con Corazón, S.L.U. no es aseguradora ni toma bajo su cargo obligación alguna derivada de la póliza antes referida, limitándose a facilitar al Cliente la información sobre la misma a través de la póliza de seguros contratada. El contrato de seguro, en su caso, se celebra única y exclusivamente entre el Cliente y la Compañía Aseguradora, siendo esta ultima la única responsable del seguro, por lo que Viajes Eventos con Corazón, S.L.U. no tiene ninguna responsabilidad sobre dicho seguro.
Inicio | Domingo - 23/07/2023 |
Fin | Jueves - 27/07/2023 |
Precio | Precio por persona en habitación doble compartida 595€ 500€ en concepto de reserva Suplemento habitación individual 280€ Seguro opcional de cancelación: 35€ |
Creado Por | EventosConCorazón |
Folleto del viaje |
RIAS ALTAS JULIO 2023 ECC.pdf
condiciones-generales-viajes-combinados.pdf |